Historia de los metodos anticonceptivos

El endoceptivo se desarrolló desde la década de 1970 y fue introducido por primera vez en el mercado en Finlandia en 1990. Actualmente se usa en más de 120 países en todo el mundo y los médicos a nivel mundial lo consideran como una elección segura para brindar anticoncepción efectiva y de larga duración a las mujeres.
Aproximadamente 12 millones de mujeres en el mundo ya tienen experiencia en el uso del endoceptivoy algunas de ellas ya van en su 2º o 3er endoceptivo desde que empezaron a usarlo.
Probablemente tú todavía te preguntas:
¿Cómo se coloca el endoceptivo?
¿Puede tener el endoceptivo efectos colaterales?
¿Cómo se coloca el endoceptivo?
El endoceptivose inserta dentro del útero por un médico u otro profesional de la salud por medio de un aditamento especial para insertarlo. Esto debe hacer en el consultorio de tu médico.
¿Puede el endoceptivo producir efectos colaterales?
La mayoría de las mujeres encuentran que el endoceptivoes fácil de tolerar. Es muy efectivo para prevenir el embarazo y muy probablemente hará que tus menstruaciones sean más ligeras, más breves y menos dolorosas.
Sin embargo, debes saber que en los primeros 3 a 6 meses después de la colocación del endoceptivo, tus menstruaciones pueden ser más irregulares que de costumbre y que puedes tener efectos colaterales como manchado intermenstrual. Esto por lo general es un signo de que tu cuerpo se está ajustando a los efectos de la hormona y no necesariamente significa que pasa algo malo con tu cuerpo ni con tu endoceptivo. Después de este período inicial, tus menstruaciones se harán más ligeras, más breves y menos dolorosas.
¡Algunas mujeres incluso dejan de menstruar por completo!
Sin embargo, el endoceptivoes un método anticonceptivo, y como tal, también puede tener efectos colaterales.
La mayoría de los efectos colaterales desaparecen en los primeros meses de uso.
De acuerdo con el folleto de información del producto los siguientes efectos indeseables han sido reportados en usuarias del endoceptivo(el folleto se puede encontrar dentro del empaque del producto):
Entre los eventos más frecuentes que presentan las usuarias del endoceptivose encuentran el sangrado uterino o vaginal incluyendo manchado, durante los primeros dos o tres meses de uso, periodo necesario para que el organismo se adapte a este método anticonceptivo.
Posteriormente, es común que las usuarias refieran menstruaciones poco frecuentes o ausencia temporal de la menstruación en algunos casos, lo cual significa un beneficio adicional de este método anticonceptivo.
Los métodos anticonceptivos que contienen sólo progestina frecuentemente se asocian al crecimiento de folículos ováricos durante las primeras semanas, los cuales desaparecen espontáneamente sin requerir tratamiento alguno y sin representar un riesgo para la salud de la usuaria.
• Otros eventos, menos frecuentes, se relacionan a cambios temporales del estado de ánimo, como tristeza o nerviosismo y ocasionalmente con disminución temporal de la libido.
• Al igual que otros métodos anticonceptivos hormonales, el endoceptivose puede asociar en algunos casos con episodios de dolor de cabeza, dolor abdominal, tensión mamaria o náusea.
• En muy raros casos se ha reportado la presencia de acné, dolor pélvico o dolor menstrual, dolor mamario y flujo vaginal.
La posibilidad de enfermedad inflamatoria pélvica (infección del tracto genital superior femenino, de las estructuras que se encuentran por arriba del cuello de la matriz) no se incrementa de manera significativa en usuarias de bajo riesgo para ese padecimiento (pareja sexual única, estable, sin antecedente de enfermedades de transmisión sexual).
Para información más detallada al respecto de los eventos colaterales asociados al uso de este endoceptivo, favor de consultar tu médico y revisar la información del inserto que acompaña al producto.
¡Si te preocupa algún cambio en tu cuerpo que haya aparecido después de que te colocaron el endoceptivo(síntomas menstruales u otros efectos colaterales), debes discutirlo con tu médico o profesional de la salud tan pronto como sea posible!
1 comentario
carly -